Thursday, October 15, 2009

nacionalismo


Ahora la pregunta es no qué ayudó empezar o bien establecer el nacionalismo, sino ¿qué es lo que ahora está detrás del nacionalismo? ¿Qué es lo le sigue dándole importancia, lo que le sigue motivando a esta sensación, el nacionalismo? Ahora ya no se trata de las publicaciones, la impresión, sino del deporte. Para la mayoría del mundo el gran deporte es el fútbol, aunque para poder incluir a casi todos, se puede referir a las Olimpiadas. Especialmente en Europa, el nacionalismo es más evidente cuando se trata del fútbol. E igual en Latinoamérica, el fútbol es que une a un país entre sí, que une a su población. Y me imagino que mucho de ello se basa en la idea de poder ser parte de algo mucho más grande que tú. Pero hay algo en el fútbol que nos une como país. Es como si el fútbol fuera su propia religión, o su propia lengua o idioma. Y cualquiera puede lo entiende. Pero si queremos incorporar a más países con tener nacionalismo podemos referir a las Olimpiadas. Y lo bueno que ofrece las Olimpiadas es que nos da varios eventos en que participar. Y sí, digo “nos,” y digo “participar” porque al fin del día el nacionalismo es una nación querer participar como una unidad, el nacionalismo la ideología que todos somos México, o España, o los EE.UU. o Chile, o Argentina, es decir, todos somos una. Y también me gusta identificar el deporte como nacionalismo a su máximo, a su más potente, porque el deporte se libera de la política, de las diferentes ideologías y nos une hacia una meta, ganar.

No comments:

Post a Comment